Ir al contenido principal

La filosofía de canserbero

Canserbero.


Tyrone José González Orama, nacido en Caracas-Maracay el 11 de marzo de 1988, mejor conocido por su nombre artístico como Canserbero, fue un rapero, cantante y compositor. Fue uno de los intérpretes más significativos del rap no comercial en su país de origen. Desde joven mostró interés por la música, principalmente influenciado por el reggaeton, pero tras el asesinato de su medio hermano, sus referencias musicales cambiaron a géneros más críticos como el hip hop y el hard rock.
El sonido de sus canciones era descrito como variante, según el artista se debía al productor Kpu, quien constantemente estaba probando con diferentes instrumentos musicales. Además porque él escuchaba varios géneros como el soul, salsa, jazzblues, entre otros. En una ocasión relató que no le gustaba los sonidos contemporáneos del rap; Canserbero fue muy influido por el rap de finales de los años noventa.


Canserbero tenia una particularidad al momento de escribir sus canciones, el al momento de escribir un tema o sacar un álbum lo hacia con un objetivo, con una misión, una de ellas y la mas importante era dar un mensaje a los oyentes.
" El Can" o simplemente "Can" (como lo llaman algunos) era un escritor muy sincero y curioso, sus composiciones lo hacia con mucha pasión y objetividad y se basaba en la realidad que vivía. Al respecto, alegaba que, como cualquier persona, vivía situaciones no agradables. Algo que también lo influían a escribir sobre ello, por lo que no se catalogaba un modelo a seguir. Relataba que las personas que escuchaban sus canciones debían ser consientes y analíticos, porque no todas sus letras contenían mensajes positivos.

Su filosofía.

Canserbero se puede caracterizar por tener ser revolucionario y tener temas de la realidad propia, de la realidad que muchas personas pasan el día a día y no solo eso si no también por tener una filosofía, una filosofía que se puede notar en cada tema, temas que te pueden hacer pensar, reflexionar mas de un punto de vista superior al que puedas tener, un punto de vista bueno y a la vez negro.
Los álbumes mas conocidos y que más conceptos sociales, políticos, religiosos y personales son: "VIDA (2010)" y "MUERTE (2012)".

VIDA (2010)


en este álbum podemos encontrar canciones referentes hacia (como su propio nombre lo dice) la vida, temas donde el objetivo es que el oyente sepa y entienda las buenas razones para vivir, las buenas razones para disfrutar y agradecer por la vida que uno tiene y no solo eso si no también tiene critica social.
acá algunas de sus canciones del álbum vida.


1) Aceptas?

Este tema es de crítica social, pero no solo de eso. Es invitando a la gente a colaborar para hacer algo para mejorar esta sociedad. Por eso el tema se llama Aceptas? Nos esta exhortando a mejorar la sociedad y también toca algunas situaciones que suceden en la sociedad. una de sus frases de esta canción dice: "no es una solución, dar educación a los pobres si les das una pobre educación".



Canserbero Vida Aceptas letra


2) Y La Felicidad Que?


 Nos habla de lo que necesitamos para ser felices y lo que creemos que nos hace feliz pero solo es una ilusión. En este tema dice la famosa frase All We Need Is Love (Todo Lo Que Necesitamos es Amor) .

también nos habla sobre las cosas que envidiamos, criticamos y quejamos pero y la felicidad que?, nos da entender que mas nos importamos por otras cosas que ser felices.




Canserbero Vida Y La Felicidad Que Letras

3)Perdiendo La Fe.

Bueno este tema es muy polémico. En el habla acerca de la religión y de los males y de la duda si dios existe y si es justo. En el toca varios males de la sociedad, pero da su punto de vista y nos da a entender que Canserbero es agnóstico o sea que duda de la existencia de Dios, pero no descarta que dios exista. 




Canserbero Vida Perdiendo la Fe Con letras



MUERTE (2012)

Este álbum es el numero 4 de su carrera musical y es lo contrario a su disco anterior (VIDA) pues acá el tema central como el propio álbum lo dice es la muerte, se habla de rabia, euforia, sangre, traición, diablos, etc.
Este álbum se compone por 13 canciones más un bonus track las cuales son:

  • Ces't la mort.
  • Es épico.
  • Ser Vero.
  • En el valle de las sombras.
  • Maquiavélico.
  • Mundo de piedra.
  • Sin mercy.
  • Un día en el barrio.
  • Llovía.
  • Y en un espejo vi.
  • La hora del juicio.
  • El primer trago.
  • De mi muerte.
  • Bonus track: Jeremías 17:5

Comentarios

  1. El can! sus rolas son buenazas, paja tu blog!

    ResponderEliminar
  2. Había escuchado antes de este artista, pero después de leer como lo describes, me nace el interés de escuchar su arte, y así poder comprender de esa filosofía de vida que quieres que se conozca. muy buen blog..!

    ResponderEliminar
  3. Su historia de este artista nos relata su filosofia de vida que es muy interesante ......

    ResponderEliminar
  4. También lo escuche pero no me puse a pensar el contenido de su letra ,buen tema mano...

    ResponderEliminar
  5. bueno yo no oi hablar de el pero con esto ya se quien es y para los que escucharon su música de seguro que habra sido un buen cantante

    ResponderEliminar
  6. Filosofía jamas lo entenderán si no leen

    ResponderEliminar
  7. canserbero el rey del rap lo seguira siendo

    ResponderEliminar
  8. Si aceptas levanta el puño y grita ¡lo juro!

    ResponderEliminar
  9. un todo para todos los raperos el rey no hay más que decir

    ResponderEliminar
  10. CANSERBERO ES EL REY DEL RAP ES EL MEJOR Y ES UN EJEMPLO A SEGUIR DE MUCHAS PERSONAS ES UNA PERSONA UFFF PERFECTA CON SUS LIRICASS PROFUNDAS LLEGAN HASTA EL CORAZÓN

    ResponderEliminar
  11. Como sabemos "canserbero" nomas decía la verdad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario